sep
Ingredientes:
arroz del de brillante sobre todo porque no se va a pasar y queda muy bien.
Una bolsa de menestra de verduras congelada (podéis echar verduras frescas seleccionadas por vosotros, echas trocitos).
Azafrán.
Ajo.
Laurel.
Media pastilla de caldo vegetal (aunque si tenéis casero, mejor).
colorante alimentario (de ese amarillo para paellas).
Aceite de oliva del fuert (virgen mejor).
Como hacerlo:
Picar dos dientes de ajo muy, muy, muy finos.
Se pone una cazuela de barro al fuego con el aceite (como dos o tres cucharadas soperas, depende de la cantidad de arroz que se vaya a preparar).
Cuando esté caliente el aceite (no mucho), se echa el ajo picado.
En el momento en el que empiece a tomar color añadir las verduras (no hace falta descongelarlas) y remover constantemente durante 3 o 4 minutos.
Añadir unas hebras de azafrán y una hoja de laurel.
Seguir removiendo.
Añadir el arroz.
Añadir a la cazuela y remover durante un par de minutos.
Echar el doble de agua que de vasos de arroz (si fuera caldo casero, pues eso, vasos de caldo en vez de agua).
Añadir la media pastilla de caldo.
Salar y echar colorante para que el arroz quede amarillo. Remover un poco, bajar un poco el fuego y dejar que se consuma el agua.
Si se consume el agua y no se ha hecho el arroz, añade un poco más de agua sin temor.
Sugerencias:
Se le puede añadir picadito de jamón serrano al guiso, eso le dará un toquecillo a jamón mu rico.
Yo también lo hago con butifarras blancas pequeñitas que añado cuando rehogo la verdura y al final a veces incorporo morcillas de cebolla pequeñitas (de esas que parecen bolitas) y queda mu requeterrico.
10:08 a. m.
No entiendo lo de añadir colorante si lleva azafrán ¿me he perdido algo? pero tiene muy buena pinta y tengo en casa una bolsa de verduras congeladas para la ocasión y caldo casero. Gracias.